Aula Móvil
Aula Móvil de Fundación Repsol es un proyecto educativo que pretende fomentar en los escolares el interés por la ciencia, la energía y el uso responsable y eficiente de los…
Aula Móvil de Fundación Repsol es un proyecto educativo que pretende fomentar en los escolares el interés por la ciencia, la energía y el uso responsable y eficiente de los…
Uniéndose a un movimiento saludable y cada vez más numeroso, destacamos la labor de Rocío Vidal, periodista científica y curiosa por naturaleza quien con su canal YouTube y su blog…
¿Estás estudiando #Periodismo o #PublicidadyRelacionesPúblicas? ¿Buscas #prácticas en el departamento de #comunicación de una multinacional líder? Si tu pasión es la comunicación aplica a la oferta de prácticas aquí https://bit.ly/2NEm2FU…
Un rincón para disfrutar de la química Este blog intenta ayudar a personas curiosas a resolver sus dudas de ciencias para que puedan entender la química fácilmente. Es un proyecto…
El Centro Integrado de Formación Profesional (CSFP) de la Laboral acogerá el próximo curso una nueva titulación: un grado superior de Química Industrial. Una titulación de Formación Profesional que es…
Química Más Fácil es una iniciativa de clases online y presenciales en diversos centros privados desde 2012. ,También divulgan curiosidades y avances químicos en su página de facebook y twitter.…
La Asociación Española de Comunicación Científica ha puesto en marcha una Biblioteca de Divulgación Científica, en colaboración con la Universidad de Córdoba. Ya es posible tanto donar libros -aquellos que…
¿Conoces esta iniciativa?! «Somos Científicos, ¡sácanos de aquí!». Es una actividad de divulgación online en la que estudiantes de 10 a 18 años interactúan con personas que trabajan en ciencia…
El vicerrector de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento y catedrático del departamento de Química Analítica de la Universidad Complutense de Madrid y Consejero Adjunto del Foro Química y Sociedad, José Manuel Pingarrón, ha sido nombrado nuevo secretario general de Universidades.
El proyecto educativo Clubes de Ciencia España, pretende crear una red internacional de científicos que impacte a las futuras generaciones. Se creó en 2015 en México, fundado por jóvenes científicos…
Crece el número de estudiantes que abandonan los campus para apuntarse a ciclos formativos España necesita que cada vez más jóvenes elijan una ocupación técnica como medio de vida, a…
Para ser ingeniero químico hay que estudiar el Grado superior en Ingeniería Química, que consta de 240 créditos ETCS y tiene una duración de aproximadamente cuatro años. En esta profesión…
25/05/18.- La serie Talent URV es una nueva propuesta multiformato de divulgación científica sobre temas que se investigan en la Universidad. El objetivo es dar a conocer el trabajo que…
26/02/18.- El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) ha creado Andalucía Stem, una asociación que nace para incentivar a los jóvenes hacia la profesiones científicas, especialmente al ámbito femenino que solo…
La evolución de las exportaciones (+8,7) junto a la demanda interior (+4,6%), han dinamizado las ventas en 2017, de las que el 56% ya se realizan en los mercados internacionales. Esta cifra de facturación se ha visto impulsada a su vez por el comportamiento tanto de la producción como de los precios. El empleo del sector creció un 7,8% hasta los 193.500 empleos directos caracterizándose por su estabilidad, calidad y alta cualificación: el 94% de la contratación es indefinida y el sueldo medio supera los 37.618 euros anuales.
Esta iniciativa, que tendrá una duración ilimitada, supone un paso avanzado del Convenio de Colaboración Voluntaria firmado en mayo de 2008, para luchar contra el tráfico de drogas en general y, en particular, para el control de las sustancias no fiscalizadas susceptibles de desvío para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
El sector llega ya a los 193.500 asalariados directos, cifra muy cercana a sus máximos históricos alcanzados en 2007 y 2008 y que supera en tres décimas las previsiones realizadas por Feique para 2017.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Plan Estatal de Política Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Incluye las ayudas destinadas a la I+D+i, que se otorgan a través de convocatorias en concurrencia competitiva. Para su elaboración se ha contado con organismos de investigación, universidades, empresas y expertos de distintos ámbitos.
22/11/17 – Mañana empieza el VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia en Córdoba en el que participamos como Foro Química y Sociedad presentando un poster el viernes a…
31/05/2017 – La Facultad de Química de la Universidad de Murcia ha construido en su fachada principal una Tabla Periódica gigante. Cada uno de los 118 elementos químicos está…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 0 | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | 0 | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. Seleccionar todo |
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
GPS | 0 | 30 minutos | Youtube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica. |
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
lang | 0 | Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web. |
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
test_cookie | 0 | 11 meses | Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. |
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 meses | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
YSC | 1 | Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados. | |
__utma | 0 | 2 años | Esta cookie es establecida por Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmb | 0 | 30 minutos | Google Analytics establece la cookie. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | 0 | Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas. | |
__utmt | 0 | 10 minutos | Google Analytics establece la cookie y se utiliza para reducir la tasa de solicitud. |
__utmz | 0 | 6 meses | Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio. |