Web del proyecto ‘El CSIC en la escuela’ que recoge vídeos y recursos sobre conceptos científicos y que reflejan experimentos y personajes relevantes de la historia de la ciencia. Estas herramientas sirven para el trabajo de los docentes en el aula.
El CSIC en la Escuela es un programa de ámbito estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que establece una colaboración entre investigadores y docentes para impulsar una cultura de cambios y mejoras en la sociedad a través de la enseñanza de las STEAM a niñas y niños desde las primeras etapas de la educación. El principal objetivo es introducir la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación.
La ciencia tiene una naturaleza propia que la hace diferente de otras disciplinas, ya que está basada en la independencia de criterios y en la creatividad. Por ello, la ciencia constituye una cultura, con su especial modo de ver el mundo, sus valores, sus procedimientos y su lenguaje.
Una línea de investigación del Grupo El CSIC en la Escuela se centra en discernir la edad apropiada para que determinados conceptos científicos sean asimilados por las niñas y los niños de infantil y primaria.
Para ello, hemos implementado esta plataforma WEB (KIDS.CSIC) con películas (cuentos e historias que en muchos casos reflejan experimentos relevantes en la historia de la ciencia) que han sido diseñadas para albergar una secuencia en la complejidad de los conceptos científicos.
Con estas herramientas y junto con el apoyo de las maestras y los maestros adscritos al programa pretendemos entender cuándo y hasta dónde se puede introducir a una niña o a un niño, a una determinada edad, en el desarrollo de un modelo científico concreto.
Con las actividades contenidas en esta plataforma se pretende además:
Acercar la cultura científica a la sociedad a partir de los descubrimientos que han supuesto un cambio de paradigma en la historia de la humanidad.
Despertar el amor y la curiosidad por la ciencia, presentada como una aventura del pensamiento y descubrir los orígenes de nuestra cultura.
Incentivar las vocaciones STEAM entre las niñas, introduciendo referentes femeninos muy importantes en la historia de la ciencia y la tecnología.