
- Este evento ha pasado.
La transición energética: del fotón al hidrógeno renovable para descarbonizar la industria
2 de marzo, 2023
Navegación del Evento

Emilio Palomares (Instituto Catalán de Investigación Química-CERCA-BIST)
Sin duda alguna el reto más importante que tiene la humanidad es frenar el cambio climático debido a las emisiones antropogénicas de CO2 que alteran la salud del planeta que Carl Sagan definió como: “el pálido punto azul”. La descarbonización de la industria y el sector de la movilidad será clave. También resultará indispensable desplegar de forma masiva las tecnologías que permiten la generación de energía eléctrica renovable: energía solar y energía eléctrica. El hidrógeno renovable, generado a partir de la hidrólisis del agua o del amoníaco con electricidad renovable será un vector indispensable en la transición ecológica. Avances hacia nuevos materiales que permitan aumentar la eficiencia de los hidrolizadores, su resistencia y bajar el coste de los módulos fotovoltaicos permitiendo costes económicos por debajo de las tasas a las emisiones de CO2 son objetivos científico-tecnológicos a 10 años que España debe afrontar.
Fundación Ramón Areces – salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.